NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Tan abandonada, como si no la quisieran
No se trata de un amor al que se abandona (¿o sí?). La ciudad está atravesando un récord de inversiones privadas con la apertura de nuevos negocios y locales, y cadenas nacionales que llegan a Mar del Plata marcando un gran momento. La obra privada, es impactante: hay barrios, en los que se ve en obra a edificios uno al lado del otro. Pero a la Mar del Plata de los años 1950, 60 y 70, se la está llevando la piqueta: el sector público está librado a su suerte, con semáforos que se caen cuando no sopla ni una…

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (a boxes) | 2) Agustín Neme (por ahí zafa) | 3) Guillermo Francos (siempre digno) | 4) Juan Galarreta (¿será perversidad?) | 5) Ariel Troncoso (libre a su aire, hay riesgo en la ciudad) | 6) Oscar Rigano (vende humo, le sobra experiencia) | 7) Cristian Beneito (haciendo los deberes) | 8) Juan Manuel Cheppi (subiendo el tono) | 9) Walter Martínez Soto (definiendo los hechos) | 10) Javier Gerardo Milei (el hombre en el jardín)

Leer más

MALAS LENGUAS
Harto ya de estar harto I. El viernes se hizo presente en la presidencia de HCD el ex presidente de Aldosivi, el empresario Oscar Salerno, portando una nota dirigida a la presidenta del cuerpo deliberativo, Marina Sánchez Herrero

Leer más


Predominio estatal

Desde la sanción de la Ley de Medios en 2010, AFSCA autorizó 1256 radios, canales de TV y cable. 1176 de esos medios pertenecen a entes gubernamentales.

Leer más

Una nueva mirada sobre el cerebro del psicópata

Conocer más sobre el mecanismo neuronal de los psicópatas es uno de los retos fundamentales de la psiquiatría. De acuerdo al resultado de un nuevo estudio, diferencias en determinadas zonas cerebrales podrían explicar por qué ciertas personas son incapaces de sentir el dolor ajeno.

Leer más

La Plata: sospechan que hay 90 muertos más por el temporal

Hubo más muertes en La Plata por el diluvio del 2 de abril. Muchas más muertes que las 52 que figuran en el listado oficial. Hay cerca de 90 casos sospechosos, ya sea por la hora, el día, el lugar o ciertos detalles. Y las familias de ocho de esas víctimas confirmaron a LA NACION que el motivo de las muertes era, de manera directa o indirecta, la gran lluvia.

Leer más

“Sabemos que la prueba es poca, pero debe ser debatida”

El fiscal Rodolfo Moure explicó en la 99.9 cómo se tratará la prueba por el crimen de Gastón Bustamante, ante el pedido de elevación a juicio realizado la semana pasada. “Esto no implica que la Fiscalía haya hecho una sentencia condenatoria, sino que pretendemos ir a un juicio oral para que se discuta la prueba que hemos recolectado”, agregó.

Leer más