NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La hoguera de las vanidades
Convencidos de que son ellos quienes hacen toda la diferencia, tanto Guillermo Montenegro como Fernanda Raverta retoman la dinámica de hacerse el juego el uno al otro y cerrarle así el camino a posibles terceros.

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (tal como dijimos) | 2) Andrea Vázquez (psicópata narcisista) | 3) Juan Pablo Gallego (¿partícipe necesario?) | 4) Sebastián D’Andrea (poniendo la cara) | 5) Mercedes Morro (fuerte denuncia) | 6) Fernando Berlingieri (delitos constantes) | 7) Raúl Calamante (líder de «La Groucho Marx») | 8) Alejandro Rabinovich (¿se mudará?) | 9) Gustavo Arnaldo Pulti (candidato testimonial) | 10) Homero Giles (violador sistémico de derechos humanos)

Leer más

MALAS LENGUAS
De gira I. No será fantástica, pero sí es de fantasía: la gira por la quinta sección electoral que ha iniciado Guillermo Montenegro junto a la edil Cecilia Martínez es un ejercicio de fantasía política

Leer más



Salvataje oriental

Hace tiempo ya que se denunció la gravísima situación que padece el hipódromo local desde lo social y laboral. Hubo claros cuestionamientos a la Provincia y al Municipio  por el abandono a su obligación de salvaguardar el funcionamiento de este lugar. Ahora, cuando las gestiones parecen agotadas, aparecieron capitales japoneses.

Leer más

Peaje para estar seguro

Parecería que uno está reviviendo alguna de las tantas visiones de Hollywood sobre aquellas mafias callejeras que cobraban un dinero no menor para “brindarle seguridad” al comerciante temeroso. Seguridad de volverse un esclavo, claro, de un hampa que protege del hampa, pero que no le va en zaga en perversidad.

Leer más

¿Atrapados o con salida?

Durante el 2012, los líderes de la Unión Europea llevaron adelante cinco cumbres y dos reuniones informales, con agendas enfocadas en la contención de la crisis de la eurozona y en el fortalecimiento de la integración del bloque. Al finalizar el año, los resultados no son alentadores para ninguno de los frentes.

Leer más

Entre copa y copa…

Seguramente, ésta debe ser una de las semanas más “comidas” en el mundo. Ya sea por la festividad navideña, vivida como si en todo el mundo fuese invierno; o por el cambio de calendario, la única manera de celebrar parece ser juntarse alrededor de una mesa y comerse todo. Los que pueden, claro. Porque mesas hay, y si no, se improvisan. No pasa lo mismo con la comida.

Leer más