NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Agitarás tus muertos
A cada fallecido en el contexto de este invierno de temperaturas extremadamente bajas, le sigue una algarada de dichos y reclamos en tono ideológico que no están motivadas ni por la compasión ni por la preocupación por las víctimas: lo que hacen, es caranchear los muertos para obtener un título sentencioso, sin ningún otro propósito que exhibirse en los medios.

Leer más

TOP TEN
1) Victoria Villaruel (¿Víctima? ¿O victimaria?) | 2) Martín Podertti (ligerito para dar domiciliarias) | 3) Sebastián Pareja (vendiendo fruta en mal estado) | 4) Bianchi & Zumpano (por la segunda) | 5) Juan Pablo Maisonnave (una voz de criterio) | 6) Carlos Fioritti (impecable recurso) | 7) Ana Laura Vulcano (carancheando el dolor) | 8) Miguel González (sosteniendo la bandera) | 9) Islas & Lemmi (abriendo mentes con la lectura grupal) | 10) Guillermo Montenegro (candidato no testimonial)

Leer más

MALAS LENGUAS
Tercer tiempo agitado I. Luego de la publicación, en esta misma sección, de los detalles de un enfrentamiento a las piñas y patadas en un partido de rugby disputado entre los clubes Sporting y San Ignacio Rugby celebrado en la Villa Marista, en la cual tuvo un rol protagónico un caballero de nombre Miguel Lahitte...

Leer más



Límite al skate

Ante el crecimiento del uso tanto de skates como de rollers, algunas provincias comenzaron a pensar seriamente en legislar para evitar accidentes. San Luis fue pionera, y actualmente, Mendoza y Córdoba están discutiendo al respecto. ¿Llegará a Buenos Aires?

Leer más

Complicidad marplatense

El entonces arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado Juan Carlos Aramburu y el cardenal Raúl Primatesta, arzobispo de Córdoba, a quienes se sumaría luego monseñor Quarracino, obispo de Avellaneda, adquirieron a lo largo de la dictadura un protagonismo desde el cual no dudaron en legitimar el accionar procesista.

Leer más

Mirada hemipléjica

Uno de los requisitos para que un Gobierno pueda llamarse democrático es su respeto por los derechos humanos -antes derechos naturales-, inherentes al ser humano. A un Gobierno que viole repetidamente los derechos humanos no se le puede llamar democrático, aunque haya resultado ganador de unas elecciones. Y cuando su mirada es parcial, tampoco.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Liezen, 1962. Un rayo de sol se abre paso entre la espesa capa de nubes para iluminar un pueblo empapado por la lluvia. El aire, impregnado con el fuerte aroma de la tierra negra y mojada, es atravesado por los trinos de los pájaros que empiezan a salir. Adivino, entonces, la cadencia constante de unos pasos sobre la grava y de un bastón que golpea, tratando de adivinar un rumbo. Por la calle, avanza una leyenda.

Leer más