Columna de tapa / por José Luis Jacobo

Brutos, malos y sucios II

El 28 de julio de 1999, un grupo nunca correctamente identificado desalojó la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia de Mar del Plata, la cual había sido ocupada por un grupo que lideraban, en aquel tiempo, el hoy fallecido Eduardo Berrospe y Emilio Alí quienes, agrupados tras el cartabón del llamado «Movimiento Teresa Rodríguez» (MTR), clamaban por la falta de trabajo.

Leer más

Debió ser una fiesta, fue un fiasco

La elección del presidente del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredón debió haber sido una fiesta. En cambio, estuvo a punto de convertirse en una catástrofe institucional. Hubo impericia política, soberbia, amateurismo en una tremenda ensalada que terminó probando horas de debate con aprietes insólitos y un final en el que Marina Sánchez Herrero debió votarse a sí misma para terminar ocupando el cargo.

Leer más

#YOTEAVISE

El hashtag se le ocurrió a un querido amigo, a fuerza de escuchar diversos análisis políticos que preveían situaciones que luego se cumplieron. No hago la lista, porque sería pavonearse sin sentido.

Leer más

Consejo escolar: un escándalo en ciernes

El Consejo Escolar de General Pueyrredon es un instrumento institucional clave para el correcto funcionamiento de la educación pública al que poca atención se le presta, en líneas generales, por parte de la sociedad, lo que es triste y lamentable. A la hora del relevo —en días más— el FDT se alzaría con la presidencia del organismo en la persona de Natalia Russo.

Leer más

En riesgo de vida (o la falta de control)

Durante el denostado gobierno de Carlos Fernando Arroyo se impuso a nivel municipal el criterio de tolerancia cero de alcohol al conducir. La ordenanza de marras —de inferior condición a una ley—, aún rige, pero no se aplica. Pandemia mediante, los controles de alcoholemia cayeron en desuso. Tal como señaló alguna vez Juan Domingo Perón: «el hombre es bueno, pero si se lo controla, mejor».

Leer más

Macri, Bava y un fallo que lo puede revelar todo

La presentación «in voce» por parte del abogado de Mauricio Macri ante la Cámara Federal, rompe con la regla no escrita de ese juzgado de no conceder recursos de apelación en esos términos; y la pretensión de Martín Bava de estar presente para poder retrucarla, fue desechada por improcedente. Se trata de otro acting —uno más— de este curioso operador judicial que reporta directamente al juez de Dolores Alejo Ramos Padilla.

Leer más