Columna de tapa / por José Luis Jacobo

Un conflicto fuera de control

Los reclamos de los vecinos del área de Mar del Plata habitualmente denominada “zona roja” —citada por el fiscal Rodolfo Moure como “zona blanca”—, ubicada entre Avda. Luro y Belgrano, y entre Los Andes y Champagnat, es una piedra en el zapato de las sucesivas gestiones, en donde el reclamo cae sobre el municipio cuando, quienes deberían ser efectores de la solución (si la hubiere), son el servicio de justicia y su brazo auxiliar: las fuerzas de seguridad.

Leer más

Insistencia despojada de sentido común

El sistema de transporte en la ciudad —léase: «los colectivos»— son un tema recurrente de la vida política de Mar del Plata. La memoria colectiva de la ciudad, siempre frágil y acomodaticia, ha instalado mitos y lugares comunes que en nada sirven a la hora de mejorar la situación del servicio.

Leer más

Lloras tus muertos, en absoluta soledad

Las hijas de María Daglio encabezan la marcha por la inseguridad en Ramos Mejía. Pilar y María Duhalde son quienes han puesto el cuerpo y dado voz al dolor de Hanna, Elías y Julián. Piden que sea la última víctima. Claman por un «Nunca Más» que no ha llegado, y en este estadío de las cosas, nunca va llegar.

Leer más

Feos sucios y malos II

A 22 años de la toma de la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia que puso a Mar del Plata en el centro del debate sobre la pobreza —y sobre la vileza del uso de la misma— los aspectos centrales que desarrollé en este mismo espacio siguen vigentes, de un modo que refleja la brutalidad de este fenómeno empobrecedor que malas políticas públicas por un lado, y movimientos piqueteros por el otro, empujan en una sinergia de millones.

Leer más

Caballo de Troya (o el enigma Lousteau)

La interna radical acelera. Un universo de dirigentes de todo el país se involucra en la disputa por el poder en la UCR y, tal como viene ocurriendo en la política nacional, personajes políticos de Capital Federal disputan puestos en la provincia.

Leer más

Aldrey: una historia de corrupción

La caída del cerco de protección a Florencio Aldrey Iglesias fue inesperada. Se dio a causa de un privilegio más, uno en tiempo de pandemia. Aldrey, como se le conoce, no hesitó en usar sus privilegios mal habidos para hacerse vacunar a él y a sus dos fieles sobrinas. Obvio, uno aúpa a los que ama. Más, si es íntimamente.

Leer más