TOP TEN 1364

1) Fabián Rodríguez («Conu» salió del cono de silencio) | 2) Luis Beldi (República Bonaerense, imperdible) | 3) Rodolfo Tahilade (expulsión YA) | 4) Alejandro Carrancio (cuidando la propia) | 5) Guillermo Montenegro (haciendo los deberes) | 6) Taylor Swift (un fenómeno mas allá de toda comprensión) | 7) Ariel Martínez Bordaisco (Tensión por la VTV) | 8) Iván Volante (se fue de mambo) | 9) Mario Casalongue (esta mencionado) | 10) Fernanda Montoto Raverta (¿algo que decir?)

Leer más

Tiempo de angustias y de deseo de cambio

Es difícil hacer comparaciones. Ucrania, por ejemplo, va por su tercera guerra de independencia. Polonia desapareció, como nación, en cuatro ocasiones, la última de ellas en 1939 cuando se la repartieron entre el régimen nazi y soviético hasta el final de la segunda guerra mundial.

Leer más

Depredadores

La increíble historia de la banda que, luego de realizar tareas de inteligencia a sus víctimas, entraba a sus viviendas para extraer sumas extravagantes de dinero. El desarrollo de una exhaustiva investigación que ahora permite la elevación de la causa a juicio.

Leer más

Malas lenguas 1363

La historia de Jonestur —o «dejame los dólares, que te los cuido»—. Esa era la frase de cabecera de Oscar Rígano para acumular dólares que enviaban a Andorra, donde obtenían beneficios financieros de los que no hacían partícipes a sus clientes.

Leer más

TOP TEN 1363

1) Ariel Ciano (lejos del centro de la escena) El mismo al que le adosaron el apodo del padre —pero en diminutivo— para ponerlo a jugar en la lid política luego de que fracasara como fiscal, como defensor oficial. Tampoco destacó nunca en política. En los fastos ocurridos en presencia de Massa, se lo vio lejos —muy lejos— de donde pasaba «la cosa». 2) Domingo Contessi (certero reclamo) Heredero de un feroz actor del empresariado marplatense, lleva un apellido que «pesa». Dijo en voz alta y clara: «nunca más atraso de cambio». La preocupación por el derrotero a la deriva…

Leer más