Editorial

Ya nada será igual

La rendición sin condiciones de la mesa de unidad sindical docente se dio por una doble vía: la posición de la gobernadora Vidal, que los descolocó, luego de veinte años de prevalencia de su prédica ante los administradores políticos de turno; y la encuesta interna de la FEB y el SUTEBA, que no publican pero les ha revelado que sus bases, los docentes, no quieren parar y buscan dar la batalla por una mejor escuela mediante otros métodos.

Leer más

No va más

El poder de coacción de los gremios docentes, cocinado al amparo de la incapacidad política de los pasados años, ha llegado a su fin. El presidente Mauricio Macri decidió que el tour de force de este año por el salario docente era el límite que debía imponerse para habilitar el cambio que la sociedad reclama.

Leer más

24 de Marzo: cuando el pasado es presente

Una fecha icónica que de tragedia muta a celebración. Cuando menos es extraño que la violación de la institucionalidad y la consecuente noche de horror y miedo que se abalanzó sobre los argentinos pueda celebrarse. El término, utilizado por los sectores políticos y medios, es, en su definición, complejo de comprender

Leer más

Un mundo cambiante

La elección en Holanda demostró que la instantaneidad de las comunicaciones -a lo que vulgarmente llamamos globalización- conmovió a los millennials de esa nación, que se lanzaron a votar en forma masiva cambiando así radicalmente el panorama europeo luego del triunfo del Brexit y la llegada de Donald Trump al gobierno de los Estados Unidos.

Leer más

Una pulseada feroz

La afirmación corre por cuenta del jefe de Gabinete Marcos Peña: «La escuela pública se ha ido privatizando a cuentagotas en los últimos años, por esta política de paros». Seguidamente, pidió apostar al diálogo como camino para poder empezar a discutir otros temas, como calidad educativa, formación docente, etc.

Leer más

Temblor en la cumbre del poder

La presidencia Trump se deteriora a pasos agigantados, y nada parece poder evitar que se asome al precipicio. Fue una brisa de primavera la que aupó al mandatario americano por setenta y dos horas luego de su discurso ante el Congreso. Sin embargo, más tarde, la historia que los medios, la oposición demócrata y los republicanos disidentes agitan con gran entusiasmo, es la relación que vincula a Trump con el embajador ruso Serguéi Kislyak

Leer más