NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

Leer más

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

Leer más

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales

Leer más


Singapur, el primer país del mundo en aprobar la venta de carne cultivada en laboratorio

Las autoridades de Singapur han aprobado la regulación que abre la puerta a la venta de carne cultivada en laboratorio, y se convierte en el primer país del mundo en permitir este producto. El fabricante, Eat Just, con sede en la ciudad estadounidense de San Francisco, podrá vender en la ciudad-Estado bocaditos de pollo elaborados a través del cultivo de células y que evita el sacrificio de animales. La Agencia para la Seguridad Alimenticia de Singapur realizó un extenso análisis sobre el producto para asegurar que es un alimento apto para el consumo, apunta en un comunicado Eat Just, que…

Leer más

Graciela Fernández Meijide: «Han utilizado a un ídolo para ocultar su ineptitud»

La dirigente habló en la 99.9 sobre lo ocurrido durante la pandemia y además, la utilización política del velatorio de Diego Maradona. La pandemia ha dejado en evidencia muchas cuestiones políticas en nuestro país que se vieron reafirmadas con el uso del fallecimiento de Diego Maradona. La dirigente política y activista en favor de los derechos humanos, Graciela Fernández Meijide brindó su análisis a través de la 99.9. «Hubo una gran prohibición a la que nos sometimos todos por miedo. La pandemia era una especie de fantasma que nos amenaza y nadie sabía que alcance tenía. Había que ser muy…

Leer más