NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

Leer más

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?

Leer más


“El gobierno municipal tuvo 221 millones de pesos de déficit en el último mes”

El concejal de la Agrupación Atlántica, Reinaldo José Cano, se refirió a la economía del municipio esta mañana en la 99.9 con esas palabras. Además, agregó que se dio en el mes de mayor recaudación. También tocó temas como el dinero que se destina a los medios para no publicar ciertas informaciones y el clima que habrá en las próximas sesiones del Concejo Deliberante: “estoy preocupado”, destacó.

Leer más

“Es terrible lo que está sucediendo con nosotros”

Evelin, una de las personas que trabaja en el Sanatorio Belgrano, habló esta mañana en la 99.9 sobre la situación que atraviesan mientras buscan cobrar el dinero que les adeudan: “. Estamos esperando que hoy los médicos abonen el 50% del sueldo de febrero que era lo que estaba prometido”, adelantó.

Leer más

“Lo que planteo es imitar a otras ciudades y países”

Daniel Sosa es asesor del Consorcio Regional Portuario y esta mañana en la 99.9 dio detalles sobre su propuesta de trasladar las plantas de harina de pescado fuera del ejido urbano para evitar que el olor esté presente en zonas residenciales: “no es guardar la basura debajo de la alfombra, sino todo lo contrario, que no estén en medio de la ciudad”, puntualizó.

Leer más