NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Desconcierto en tiempo de descuento
En ocasión de la inauguración de la escalera imperial, el saliente intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, afirmó que él va a estar para ayudar a Agustín Neme en lo que haga falta. Demoledora frase. Tendría que haber dicho algo como «no creo que haga falta ayudar, porque Agustín es muy capaz», ¿no?

Leer más

TOP TEN
1) Oscar Orono (un crimen aberrante más) | 2) José Luis Spert (el precio de no pertenecer) | 3) Luis Caputo (odialo o querelo, imposible ignorarlo) | 4) María Corina Machado (merecido Nobel de la Paz) | 5) Juan Grabois (doble vara) | 6) Damián Costamagna (un golpe a la inversión) | 7) Patricio Gerbi (sin privilegios) | 8) Federico Dorcaz (argentino asesinado en México) | 9) Diego Santilli (va por un triunfo contra todo) | 10) Javier Gerardo Milei (ahora, o nunca)

Leer más

MALAS LENGUAS
Trágico final. El de uno de los dos hijos de Adolfo Salminci, ex administrador del edificio SEMAR XI, Marcelo Daniel Salminci, quien —según diversas fuentes— se había quitado la vida en su departamento ubicado en el mencionado edificio.

Leer más


“No tenemos una normativa clara”

El geólogo catamarqueño Lorenzo Parra comentó en la 99.9 las conclusiones de los estudios que hicieron después de que un aluvión arrasara con la localidad de El Rodeo dejando como saldo 13 víctimas fatales y una persona desaparecida. El problema radicó en la construcción de casas en el mismo cauce original del río, pero también destacó que para que no se repita el hecho “no hay una normativa clara” sobre los lugares indicados para construir. 

Leer más

Los idus de marzo

Siete días en los que pasaron cosas en la Argentina y en el mundo. Cosas que, sin embargo, van consolidando la sensación de que nuestro país está cada vez más ajeno a lo que ocurre y más peleado con la realidad.

Leer más

Zapateros II

Sergio Massa lo vio primero. Toda encuesta realizada al respecto advertía que el 86% de la sociedad argentina rechaza cualquier tipo de reforma penal que favorezca aún más al mundo del crimen. Su salida al cruce al proyecto de Raúl Eugenio Zaffaroni de abolir entre otras figuras penales la reincidencia, no fue un exabrupto, sino una calculada acción política. La reacción de Zaffaroni fue la que podía esperarse de este actor devenido, en treinta años de democracia, en el fiel de la balanza del pensamiento dominante en materia procesal penal: soberbia y desprecio. Trató a Massa de ignorante que con…

Leer más