NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

Leer más

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?

Leer más


“El sistema judicial le debe permitir al ciudadano defenderse”

El Intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, habló en la 99.9 sobre un caso emblemático donde el sistema de cámaras de seguridad instalado en ese partido, permitió detener a una banda de colombianos que hacía salideras bancarias. Además, se refirió al sistema garantista judicial que hoy rige la liberación de aquellos que delinquen: “uno puede entender que el garantismo diga que una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, pero cuando lo hacen tantas veces, ya son delincuentes”, declaró.

Leer más

“La mayoría de las detenidas son del Conurbano”

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) realizaron una experiencia en el pabellón femenino del Penal de Batán buscando acercarse a las internas y brindarles su apoyo. Esta mañana en la 99.9, habló Noelia Barbas, integrante de la ONG, y destacó que “la mayoría de las detenidas no reciben visitas, o no ven por muchos meses a sus familias porque no pueden viajar”.

Leer más

“Están pasando cosas muy malas con las familias”

Josefina fue una las activistas que más trabajó para que los vecinos de la Villa de Paso pudieran tener su traslado, algo que todavía nunca se ha concretado. Esta mañana en la 99.9, reclamó respuestas del Gobierno municipal y denunció situaciones de violencia en la zona: “hay que entender que las cosas no se hacen con prepotencia, matando gente”.

Leer más

Un estudio confirma que la policía para más a las personas de minorías étnicas

Un estudio elaborado por investigadores del Institut Drets Human de la Universidad de Valencia, indica que una persona de apariencia caucásica tiene la mitad de posibilidades de ser parada en la calle por la policía, que otra de piel oscura. Solo un 7% de los consultados dijo haber sido parado por agentes en los dos últimos años, mientras que la cifra se eleva a 14% entre las personas de minorías étnicas.

Leer más