NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Guille, ¿y el posteo?
Salió hecho una fiera a postear a raíz de una foto maliciosa, fruto de la ignorancia. En su rol de «libertario duro», se fue al carajo. No había que enviar a nadie a verificar nada a un espacio en donde la competencia es de provincia y de nación.

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (esperando el tweet) | 2) Eduardo «Lule» Menem (nada inesperado) | 3) Alejandro Saubidet (esperando una respuesta) | 4) Raúl Lozano García (¿Yo, señor? ¡No, señor!) | 5) Antonio Toledo (se fue un gran hacedor) | 6) Josi Zen (abriendo MDQ al mundo) | 7) Mónica Lence (harta de estar harta) | 8) María Eugenia Vidal (haciéndose la víctima) | 9) Ernesto Kreplak (dio la nota) | 10) Leandro Rincón (ataque de odio)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un escenario nada inesperado I. Ya en 2023 las malas juntas de Karina Milei eran una nota al pie del armado de La Libertad Avanza: denuncias de pedidos de dinero para integrar listas, los acuerdos con Sergio Massa por intermedio de su esposa, etc.

Leer más


«La zona es tierra de nadie»

El concejal Mario Rodríguez dialogó con la 99.9 y opinó sobre la problemática que se vive en la zona de la Av. Luro desde Olazábal a San Juan y entre las calles 25 de mayo y San Martín. “ La zona es insegura, pero los fines de semana es tierra de nadie”.

Leer más

«La pesca no está considerada como un valor alimenticio»

Oscar Fortunato, presidente del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), habló en la 99.9 sobre la situación de la industria pesquera. También se refirió a la no inclusión del pescado entre los productos alimenticios consignados en el documento que el COPAL le entregó al Gobierno. Al respecto, dijo: “nosotros no formamos parte del COPAL, ninguna de las cámaras de Mar del Plata forman parte de él. Estamos acostumbrados a que en todo el sector de las  economías regionales, cuando se habla de industria alimenticia no se hable de la industria pesquera, incluso en la misma Municipalidad”.

Leer más

El crecimiento de las afecciones por el PCB

El Ingeniero Eduardo D’Elía, de la Asamblea Ambiental de la Provincia de Santa Cruz, habló en la 99.9 sobre el aumento de casos de cáncer y afecciones de tiroides en la provincia, un tema que no llega a convocar la atención de las autoridades sanitarias ni políticas. Al respecto, explicó: «en 2008 comenzó nuestra preocupación como organización ambiental por los transformadores colocados en la vía pública, que contenían un fluido que está legislado y cuyo uso está prohibido: el conocido PCB, al que se le atribuyen diversos trastornos, entre ellos tiroides y algunos tipos de cáncer y leucemia».

Leer más