NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

Leer más

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?

Leer más


“A Bergoglio le gusta la transparencia en la gestión”

Después de que se develara lo sucedido con Nuncio Scarano, la co-escritora del libro sobre el Papa Francisco antes que llegara a ser Sumo Pontífice, Francesca Ambrogetti, destacó en la 99.9 que este tipo de actitudes por parte de la Iglesia que ahora conduce Bergoglio “no debe asombrar a nadie, esto había que esperarlo”.

Leer más

Historia de una infamia

La selección argentina de fútbol que se alzó con la Copa Mundial de 1978 jugada en nuestro país, fue injustamente dejada de lado. Y sufrió todos los intentos posibles de hacerla desaparecer de la memoria nacional.

Leer más

Política para todos y todas

A última hora, y en medio de las clásicas chicanas, compras, ventas y arrendamientos que aparecen en estas ocasiones, se cerraron las listas de candidatos para ocupar las 12 bancas en juego en el Partido de Gral. Pueyrredón. No parece que los marplatenses tengamos demasiadas cosas nuevas para elegir.

Leer más

Sin “jogo bonito”

En el país del fútbol y el samba, en la nación mimada por la crítica internacional por sus logros económicos y la solidez de sus dirigentes populares, nace la protesta que conmueve a América y al mundo. ¿Qué está tan mal? Hay respuestas, y son simples y están a la vista de quien quiera ver.

Leer más