NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Entre distraídos y oportunistas
La presentación de los renders del único oferente para los estadios Minella y Polideportivo alimentaron el entusiasmo aldeano siempre presente en Mar del Plata con la anuencia de la cadena de corte y pegue y su costumbre de nunca hacer demasiadas preguntas.

Leer más

TOP TEN
1) Miguel Gatti (sufriendo la parodia) | 2) Alfredo Antoniucci (persiste, no cede) | 3) Guillermo Montenegro (entre fisuras e interrogantes) | 4) Cecilia Martínez (emocionadísima) | 5) Guillermo Pérez (muy hipócrita) | 6) Roberto Cipriano (admitiendo lo obvio) | 7) Javier Vallejos (el peor de todos) | 8) Fabián Riquert, Juan Manuel Sueyro y Federico Wacker (juicio técnico) | 9) Augusto Costa (otro diletante de la gobernación Kicillof) | 10) Maximiliano Abad (otra agenda)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cenas y aspiraciones. Fue un encuentro planificando la lista de candidatos a senadores de La Libertad Avanza, conversaciones que ya están en curso hace unos meses. A la mesa estaban el intendente Montenegro, y la curul Cecilia Martínez.

Leer más

Interna temible

Que la religión se transformó, después de décadas de ostracismo, en un factor político de fuste, ya no lo puede negar nadie. Hoy el mundo tiembla ante el enfrentamiento latente entre judíos y musulmanes en Palestina o Irán. Y el Vaticano, clave en el fin de la Guerra Fría, pone a sus fieles en la encrucijada de ver quién será su nuevo (¿último?) Pastor.

Leer más

Leona inquieta

La ex integrante de la selección argentina de hockey, la marplatense Inés Arrondo, vuelve a jugar en Universitario para “despuntar el vicio” en el ámbito local. Además, pidió mejoras en infraestructura.

Leer más

El “otrocidio”

“Nuestras víctimas nos conocen por sus heridas y por sus cadenas: eso hace irrefutable su testimonio. Basta que nos muestren lo que hemos hecho de ellas para que reconozcamos lo que hemos hecho de nosotros mismos. Ustedes, tan liberales, tan humanos, que llevan al preciosismo el amor por la cultura, parecen olvidar que tienen colonias y que allí se asesina en su nombre”. Jean-Paul Sartre.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Valle del Orens, 1402 Habían pasado diez meses. Nuestro primer encuentro fue en las Columnas de Hércules, al sur de Hispania. Ahora nos volvíamos a ver, pero entre los picos escarpados de los Alpes. Había pasado casi un año, tiempo suficiente como para que el invierno se fuera y regresara. La nieve ya me tenía harto.

Leer más

Peligrosa incertidumbre

La película de la Gripe A ya la vivimos en el 2009, con cierre de escuelas, aeropuertos, espectáculos, y un largo etcétera. Se discutió si fue o no buena política, pero al menos se sabía cuál era el problema a enfrentar. No es lo que ocurre con el caso Carmen de Areco, donde las versiones son contradictorias, aumentando la incertidumbre.

Leer más