NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

Leer más

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

Leer más

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales

Leer más


“Esto no terminará bien”

El integrante del Centro de Industriales Panaderos de Mar del Plata, Carlos Monzón, adelantó en la 99.9 que el pan social no llegará a la ciudad hasta mediados de esta semana, pero en definitiva no solucionará el problema de fondo. “Es una problemática preocupante y que está cada vez peor”, destacó. 

Leer más

Un ataque islamista dejó más de 20 estudiantes muertos

  En la ciudad de Potiskum, en el noreste de Nigeria, un grupo de terroristas islamitas atacaron una escuela, incendiaron los edificios con los alumnos y profesores dentro y dispararon contra los que trataban de huir. Según la agencia France Presse hablan de 42 víctimas mortales, mientras que Reuters señala que han muerto al menos 28 personas. 

Leer más

Desarrollan lentes de contacto telescópicos

Un grupo de investigadores ha creado unos lentes de contacto que, en conjunto con unas gafas especiales, proporcionan una visión telescópica. La combinación de dichas tecnologías hace que los objetos se perciban casi tres veces más grandes que su tamaño original. Las gafas están equipadas con un filtro polarizador para que los usuarios puedan alternar entre la visión normal y la visión telescópica.

Leer más