NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Licitación de los estadios: algo huele mal (y no es en Dinamarca)
La presentación se hizo con toda la pompa mediática y hasta tweet del intendente —expresado en la jeringoza que hoy es de estilo— incluido. La explicitación al respecto de la única propuesta estuvo a cargo del presidente de la empresa en cuestión, Rafael Trevisan.

Leer más

TOP TEN
1) Tazza & Jiménez (un fallo que marca un rumbo) | 2) Diego García (sentido común) | 3) Matías Nebot (hablando de cambios) | 4) Daniel Parisini (¿Guién so’?) | 5) Rafael Trevisan (demasiado «gre, gre» para decir Gregorio) | 6) Guillermo Montenegro (¿y si peleamos por lo que cuenta?) | 7) Horacio Rodríguez Larreta (siempre lo dijimos) | 8) Oscar Bravo (violento impune) | 9) Fabio Cuggini (otro apropiador de fondos públicos) | 10) Volodomyr Zelinsky (un héroe en tiempo real)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un casamiento discreto, una fiesta ampulosa. Eligió contraer nupcias en CABA y festejar en un coqueto salón ubicado en el predio de La Rural. No hubo invitados marplatenses.

Leer más

Otra carrera

Venido de su Mechongué natal, Eduardo Germán “Lalo” Ramos corrió muchos años en el folklórico Turismo Carretera, alcanzando allí logros importantes. Ahora, luego de una trayectoria metódica, que sin prisas pero sin pausas fue trazada con objetivos claros que se fueron cumpliendo uno a uno, emprende otra carrera, esta vez en la política.

Leer más

Cocoon

Y de golpe, algo parecido a la ficción se hizo realidad. Los “viejos” no sólo son más, sino que están más enteros, viven más años, y alteran sensiblemente los números de la demografía tradicional, que manejaba una expectativa de vida mucho menor hasta hace apenas medio siglo atrás.

Leer más

El fin de la inocencia

Daban cátedra de moral, cuando menos pública. Crearon la fantasía de un reino (literal) de bondad política que sólo actuaba en beneficio del gobernado. Por años nos dieron el espectáculo –sobre todo a los hijos putativos- de los debates en las Cortes. “Que diga usted, señor González”, correctamente retrucado por un “mire usted, señor Aznar”. Todo un ejemplo a seguir, cómo dudarlo, con un dejo de envidia ante semejante despliegue de civilización política.

Leer más

Adiós al amigo

No nos referimos al memorable film de los ´60 en el que después de servir juntos en la Legión, durante el conflicto de Argelia, un médico -Alain Delon- y un mercenario -Charles Bronson- regresan a Marsella donde siguen caminos separados. Para nosotros, el “amigo” es ese vagón de madera noble, simple e indestructible que acompañó a miles de porteños durante casi cien años.

Leer más

Sin pelos en la lengua

A eso nos tiene acostumbrados la fiscal Andrea Gómez de nuestra ciudad. En un tema que provoca desde escozor hasta pánico, donde muy pocos dicen las cosas con todas las letras, donde menos aún se involucran en serio en el esclarecimiento de los hechos, la funcionaria judicial pone lo que hay que poner y argumenta con verdadera convicción.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Cardelius, 341 El arado traqueteaba inútilmente. El terreno era malo, lleno de piedras y con una tierra arenosa y estéril. Pero era lo único que tenían, y él no recordaba cómo hacer otra cosa que no fuera sembrar, cosechar y mirar al cielo con ansias. El caballo,  un caballo feo y flaco, se estaba muriendo de hambre; y él mismo ya estaba contando los días para hacer lo mismo. Pero el arado era bueno, de hierro y  recién forjado. Había tenido que matar para conseguirlo, era cierto, pero el arado era bueno.

Leer más