NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Final complejo
La ciudad no luce bien. Si bien el sector privado invierte en Mar del Plata —y es un gran logro, que nadie puede negar, está a la vista—, lo público está en crisis, mal.

Leer más

TOP TEN
1) Roberto Tagliabue (otra víctima del poder judicial) | 2) Laura Mazzaferri (¿hasta cuándo tamaña impunidad?) | 3) Emiliano Giri (¿al poder?) | 4) Horacio Taccone (sólo pide competir) | 5) Oscar Salerno (harto ya de estar harto) | 6) Facundo Manes (grita como el tero, para que miren a otra parte) | 7) Julio Garro (imputado por excepciones cuestionadas) | 8) Jorge Taina (¿financiado por el narcoterrorismo?) | 9) Hugo Armando Carvajal Barrios (confesiones cruciales) | 10) Diego Brancatelli (a un pasito del delito)

Leer más

MALAS LENGUAS
Revelaciones. Las que hizo el empresadio Ciro D’Antonio, titula de Frigorífico Sudeste, en el medio digital de Canal 8. En sus palabras, lo que parecía que sería un desastre, terminó saliendo bien: resulta que, al salir a la pesca del langostino tres meses después de lo habitual, se capturó un producto de mejor calidad

Leer más


El loco de la guerra

Si entendemos que Jorge Rafael Videla fue un desquiciado con pretensiones de cruzado de Dios, quizás podamos detenernos a pensar cómo este tipo de personalidades se cuelan con tanta facilidad en las instituciones y en el poder de la Argentina.

Leer más

Por la misma senda

Unión eligió a su nuevo entrenador, con la idea de darle continuidad a la filosofía del club de potenciar a los jugadores propios. El DT Juan Carlos Pirez comenzará a trabajar el 1 de junio.

Leer más

Una década

Néstor Kirchner arribó a la Presidencia de la Nación el 25 de mayo de 2003. Su ingreso al poder se produjo en medio de dos defaults, el económico y el político. El económico como consecuencia de la caída de la convertibilidad, y el político, como factor conexo expresado en el “que se vayan todos”, más la renuncia de Carlos Saúl Menem a disputar la segunda ronda electoral.

Leer más

“Se aumentó 10 veces el umbral de detección de la marihuana”

El médico deportólogo, Norberto Debbag, habló en la 99.9 sobre la medida que ha incrementado el parámetro de detección de la marihuana en el deporte. “me sorprende esa flexibilización”, indicó. “Produce alteraciones en la coordinación y la atención, se siente miedo y pánico; una sensación de relajación que para el deporte es muy útil”, agregó.

Leer más