NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

Leer más

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

Leer más

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales

Leer más


Diseñan computadoras que escriben solas

Philip Parker es un profesor y especialista en la creación de software que está creando una matriz para que las computadoras, en base a algunos parámetros iniciales, puedan escribir una historia solas. Estos sistemas automáticos pueden incluso cruzar variables narrativas.

Leer más

«Al Gobierno no le gusta que lo controlen»

El presidente de la organización «Fútbol en Paz en la Argentina», Juan Manuel Lugones, presentó un amparo ante la justicia para que la Auditoría General de la Nación pueda controlar los gastos que Fútbol para Todos genera. «Se han destinado por lo menos 4.000 millones de pesos de todos los argentinos para una actividad que no es clara en su manejo», señaló en la 99.9.

Leer más

“Hay 27.000 desocupados”

El Secretario de Producción de Mar del Plata, Mariano Pérez Rojas, se refirió en la 99.9 al dato que aportó el INDEC indicando que la ciudad es la número 1 en materia de desocupación en todo el país. “También ha crecido el pedido de subsidio por desempleo, es decir que hay gente que está quedándose sin trabajo”, agregó.

Leer más

“Hay una gran proporción de jóvenes que no terminan sus estudios”

El representante de la Agrupación Docente “Rodolfo Santoro”, Julián Ucci, explicó esta mañana en la 99.9 que no tienen cifras que respalden la hipótesis de un 50% de deserción y repitencia en las escuelas de Mar del Plata. Pero existen casos donde esto se puede comprobar, sobre todo en establecimientos de la periferia: “hay cursos donde comienzan más de 30 chicos y terminan menos de 10”.

Leer más