NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

Leer más

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.

Leer más


“Queremos sentarnos a discutir la conformación del salario”

La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, indicó esta mañana en la 99.9 que no aceptarán la conciliación obligatoria y destacó que seguirán reclamando por lo que creen necesario. “Entre la oferta anterior y la presente hay solamente 5 pesos de diferencia. El 30,9% es solamente para un tramo, el inicial, pero distorsiona la pirámide de la carrera docente”, explicó.

Leer más

“Ha crecido la aceptación de Precios Ciudados”

El titular del Centro de Estudios de la Opinión Pública (CEOP), Roberto Bacman, habló esta mañana en la 99.9 sobre los resultados del trabajo que realizaron midiendo el impacto del programa “Precios Cuidados”. “Para aplicar Precios Cuidados tenés que tener ganas y paciencia, porque hay que ir a los lugares y ponerse a buscar”, señaló.

Leer más

“Lo que pasa últimamente es aterrorizante”

María, vecina del Barrio San Martín, denunció esta mañana en la 99.9 la situación que viven a diario con los robos en las paradas de colectivos, la poca frecuencia del transporte público y la falta de presencia policial. “Hemos llamado a muchos lugares y nadie responde”, destacó. 

Leer más