
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.
Proponen por ley quitar símbolos religiosos de instituciones públicas
Una aerolínea suiza confirma vuelos entre Buenos Aires y Zúrich desde la segunda semana de noviembre
Laura Solari: «Picart y Sosa están viviendo en la calle desde que recuperaron la libertad»
Pablo Garate: «Están poniendo a las Pymes en una situación de marginalidad»
Oscar De Isasi: «El gobierno cambió su postura respecto del Astillero Río Santiago»

Así lo indicó en la 99.9 el Secretario General de ATE Buenos Aires luego de una reunión que mantuvieron con ministros del gobierno de María Eugenia Vidal: «El propio ministro de trabajo junto con el de Economía plantearon que no habría privatización, que no se iba a cerrar el Astillero y que tampoco iba a haber despidos», dijo.